EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
El Canciller Luis Gilberto Murillo.
El Canciller Luis Gilberto Murillo.
Foto
EFE

Share:

Canciller participará en Jordania en la Conferencia de Alto Nivel para Gaza

Para empezar a organizar un plan urgente para la respuesta humanitaria en Gaza, informó su despacho.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, participará este martes en Jordania en la conferencia internacional organizada por ese país, Egipto y las Naciones Unidas para empezar a organizar un plan urgente para la respuesta humanitaria en Gaza, informó su despacho.

A esa cita, que se celebrará en el Centro de Convenciones Rey Hussein bin Talal, en el Mar Muerto, se espera la asistencia del rey jordano Abdalá II; el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En esa cita, Colombia exhortará a la comunidad internacional a "promover un cese inmediato de hostilidades, la liberación de los rehenes y la garantía plena de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza", señaló este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Te puede interesar: Viaductos de los kms 19 y 28, otras 2 obras “urgentes” que esperan licencia ambiental

Según la Cancillería, Murillo "reafirmará la posición de Colombia sobre la necesidad de promover el diálogo" y "hará un llamado para que se rompan todas las barreras que impiden el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza".

"Los objetivos de la conferencia se concentran en superar los desafíos de la respuesta humanitaria, la protección de la población civil y la definición de prioridades para la recuperación temprana en clave de un cese al fuego que abra el camino para poner fin a la catástrofe humanitaria que ya ha dejado más de 36.000 víctimas mortales y más de 82.700 heridos", agregó la información.

Colombia reafirmará además "su llamado para lograr justicia para las víctimas" en los tribunales internacionales y "su compromiso de trabajar por la tolerancia, el respeto y la dignidad humana del pueblo palestino".

El presidente colombiano, Gustavo Petro, es un ferviente defensor de la causa palestina y crítico de Israel, país cuyas acciones militares en Gaza suele comparar con las de los nazis en la Segunda Guerra Mundial y con el que rompió relaciones diplomáticas el pasado 2 de mayo.

Lea además: La batalla de las víctimas contra Chiquita Brands: recibirán 38,3 millones de dólares

El pasado sábado, Petro anunció además que prohibirá las exportaciones de carbón mineral a Israel hasta que cese "el genocidio" contra los palestinos, decisión que ha sido rechazada por el sector empresarial colombiano.

Los empresarios argumentan que Colombia tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel que no se puede violar con la prohibición de exportar carbón, producto que entre enero y agosto de 2023 le dejó al país ingresos de 375 millones de dólares por concepto de ventas al Estado judío.

EFE

Más sobre este tema: